Por qué conocer tus “costes de rodaje” te ayuda a anticipar el futuro de tu negocio
Saber cuánto te cuesta operar cada mes no es solo un dato contable. Es uno de los pilares que necesitas para tomar decisiones estratégicas con tranquilidad.
Es lo que llamamos el coste de rodaje: ese conjunto de gastos fijos y recurrentes que, aunque no vendas nada, seguirán ocurriendo todos los meses.
Los costes de rodaje (o costes estructurales mensuales medios) son el promedio mensual de tus gastos operativos, es decir, lo que te cuesta mantener el negocio en marcha. Incluyen:
Alquiler de oficina o coworking
Nóminas o colaboradores fijos
Software y licencias
Servicios profesionales recurrentes
Publicidad base
Cuotas de autónomos o seguros
Conocer los costes de rodaje de tu empresa te permite
📅 Proyectar tus gastos anuales con mayor realismo
(Si gasto ~3.500 € al mes, puedo prever 42.000 € al año)
💸 Prever tus salidas de caja
(Aunque tengas meses con más o menos gasto, tienes una base estable sobre la que calcular) si a este dato le añades el IVA.
🔎 Saber cuánto tienes que vender solo para cubrir tu estructura fija
Muy directamente.
Si sabes tus gastos medios mensuales y conoces tu tasa de éxito comercial, puedes calcular lo más importante de todo: cuánto necesitas presupuestar para cubrir tus costes y no entrar en pérdidas.
Tu empresa tiene los siguientes gastos medios mensuales: 3.000 €
Tasa de éxito: 30%
(por cada 100 € presupuestados, vendo 30 €)
👉 Para cubrir los 3.000 €, tendrías que presupuestar aproximadamente 10.000 € al mes
👉 Si además quieres beneficio, tendrás que presupuestar más de 10.000€ al mes.
Es decir, esa cifra mágica en la que:
Ingresos = Gastos → Ni ganas ni pierdes
A partir de ahí puedes planificar objetivos de venta, márgenes, y tomar decisiones sabiendo dónde estás y adónde puedes llegar.
Hazte esta pregunta con regularidad:
¿Cuanto tengo en promedio de gastos cada mes?
Y asegúrate de tener siempre la respuesta.