Lo que debes saber en 2 minutos sobre el nuevo sistema de facturación de la AEAT.
VeriFactu es una de las medidas de la Ley Antifraude 11/2021, y aunque muchas empresas lo están confundiendo con la factura electrónica, no son lo mismo.
Es un sistema de control de facturación impulsado por Hacienda que obliga a las empresas y autónomos a usar un software de facturación homologado, con el objetivo de garantizar:
La norma aplica de forma general a todas las actividades económicas sujetas al IRPF o al Impuesto sobre Sociedades
Empresas y autónomos obligados a emitir facturas
Especialmente quienes emitan facturas simplificadas o a consumidor final
Quienes no estén obligados a facturar por cada servicio o venta (según normativa)
Actividades con regímenes especiales (como recargo de equivalencia, criterio de caja, etc.) podrían tener particularidades
Si usas factura electrónica con envío al SII (grandes empresas), ya cumples parte de las exigencias
Pero cuidado, estas excepciones no te eximen de usar un software que cumpla con la ley antifraude, aunque no tengas que usar el modo VeriFactu, que es el envío automático a Hacienda.
VeriFactu no es una opción, es un cambio estructural.
Si aún no tienes un software adaptado, el momento de prepararse es ahora, y si ya lo tienes te recomendamos que empieces a facturar en formato Verifactu ya, así en el momento de la verdad estarás preparado.