Conocer tus cuentas por pagar (Accounts Payable) es clave para tu salud financiera, quieres saber por que?
Imagina que llegas a fin de mes y no sabes con certeza cuánto dinero tienes comprometido con tus proveedores. Sabes que hay algunas facturas pendientes, pero ¿cuántas exactamente? ¿cuándo vencen? ¿cuánto suman? incluso a veces tenemos en la cabeza un dato sin IVA que no se corresponde a lo que deberemos pagar de verdad.
Si no puedes responder a estas preguntas de forma rápida y clara, estás perdiendo control sobre algo fundamental: tu caja.
Las cuentas por pagar —también conocidas como AP (Accounts Payable)— representan el total de facturas que tu empresa ha recibido de proveedores y aún no ha pagado. Es decir, son obligaciones de pago que ya existen, y que deben gestionarse con orden y previsión.
Ejemplos de cuentas por pagar:
Facturas de tu proveedor de materias primas
El último recibo de tu agencia de marketing
Servicios profesionales (diseño, asesoría, desarrollo) aún sin abonar
Porque el dinero que debes influye directamente en tu flujo de caja, y en consecuencia, en tu capacidad para:
💰 Importe total pendiente de pago
🗓️ Facturas ordenadas por fecha de vencimiento
👥 Proveedores con mayor peso en tu deuda
🔄 Pagos recurrentes o programados que ya sabes que llegarán
La clave está en contar con una herramienta centralizada que te permita:
Registrar todas las facturas de proveedores
Automatizar alertas de vencimiento
Ver un resumen en tiempo real de tus AP pendientes
Hazte esta pregunta con regularidad:
¿Cuánto tengo pendiente de pago hoy?
Y asegúrate de tener siempre la respuesta.